Periodontitis y gingivitis:
todo lo que debes saber sobre estas patologías orales

diferencias entre periodontitis y gingivitis

La periodontitis y la gingivitis son dos patologías bucodentales que, junto con la caries dental, son muy habituales en la población. Según los últimos datos, uno de cada tres adultos en España (alrededor de unos 8 millones) presenta algún tipo de enfermedad periodontal. La gingivitis y la periodontitis son las más frecuentes, pero, ¿son lo mismo? ¿cómo afectan a nuestra salud? Te lo explicamos todo.

Lo primero de todo es aclarar que la gingivitis y la periodontitis, aunque puedan parecer iguales a priori, se trata de dos enfermedades diferentes. Ambas afectan al periodonto, es decir, las encías; pero son patologías distintas y con consecuencias diferentes también.

Principales diferencias entre la gingivitis y la periodontitis

La gingivitis es una enfermedad bucodental que consiste en la inflamación y sangrado de las encías. La principal causa es la acumulación de la placa dental (bacterias), que hace que las encías se inflamen y comiencen a sangrar en ciertas ocasiones, como al lavarse los dientes, por ejemplo.

La gingivitis provoca que las encías tengan un color más oscuro y rojizo de lo normal y sangran con frecuencia, aunque no es una enfermedad dolorosa; por eso suele pasar al principio muy inadvertida.

Cuando existe una higiene bucodental insuficiente y se acumulan las bacterias, las encías también sufren y se van inflamando. Otras causas comunes son el embarazo en las mujeres (lo que se denomina gingivitis del embarazo, que suele ser pasajera), tras sufrir infecciones por algunos virus y también influyen factores genéticos en su aparición en algunas ocasiones.

La periodontitis por su parte es más severa ya que lo que caracteriza a esta patología es la destrucción de los tejidos que soportan los dientes, es decir, las encías. Una gingivitis mal curada o no tratada suele derivar en periodontitis. Las bacterias penetran en el interior de los tejidos y su acción, junto con la de las defensas propias de nuestro organismo, provocan que los tejidos de soporte se destruyan poco a poco.Si no se trata a tiempo, la periodontitis degenera en la pérdida de dientes.

Cómo combatir la gingivitis y la periodontitis

La mejor forma de evitar la aparición de estas patologías bucodentales siempre es la prevención: llevar una higiene dental adecuada, diaria y visitar a tu dentista de confianza con frecuencia.

Una vez ya han aparecido, el tratamiento será diferente para cada una. La gingivitis tiene una solución más sencilla, que normalmente requiere de una limpieza dental en tu clínica de confianza y extremar las medidas de higiene bucodental para evitar la acumulación de sarro. También es importante cuidar la alimentación y seguir las pautas que mande el odontólogo.

El tratamiento para la periodontitis es más complejo, pues es una enfermedad más avanzada y con peor diagnóstico. En función del grado de la enfermedad, el odontólogo valorará el tratamiento, pues cuanto menos avanzada esté menos invasivo podrá ser y más garantías de frenar la enfermedad existirán.

Limpiezas dentales, raspados, toma de antibióticos, intervenciones de índole quirúrgica…el dentista de confianza tras el diagnóstico determinará cuál es la mejor solución.

En la Clínica Santo Domingo contamos con expertos en periodoncia así como con tecnología vanguardista para tratar este tipo de patologías con garantías y buenos resultados.