Descubre los alimentos que más daño hacen a tu salud dental

La buena alimentación es indispensable no solo para la salud en general, sino también para tener unos dientes y encías fuertes. Aunque nos cepillemos los dientes a diario (cosa fundamental para nuestra salud bucodental) existen alimentos que perjudican notablemente nuestros dientes y aumentan el riesgo de sufrir caries, entre otros problemas.
A continuación te explicamos cuáles son los alimentos más perjudiciales para tu salud oral y por qué conviene evitar su consumo en exceso. La lista ha sido elaborada por la Asociación Dental Americana (ADA)
Patatas fritas o snacks crujientes
Este tipo de comida es muy común para los aperitivos, pero contienen una gran cantidad de almidón, lo que hace que se almacenen los restos entre los dientes. Esto hace que las bacterias crezcan, por lo que si los consumes, además de cepillarte los dientes después, es aconsejable pasar el hilo dental minuciosamente, de lo contrario, seguramente se quedarán restos en la boca y aumentará el riesgo de caries.
Caramelos duros
Los caramelos azucarados de por sí no son nada recomendables, son el principal enemigo de tus dientes debido al riesgo de caries que implica su consumo por su alto contenido en azúcar. Este tipo, al ser duros, tiene el riesgo añadido de dañar más los dientes al morderlos y provocar que se nos astillen o incluso se partan.
Muchos cítricos
La fruta es muy saludable para todo nuestro organismo, incluida la boca, pues contienen grandes cantidades de vitaminas y minerales importantes, pero los cítricos también son muy ácidos, y si los consumimos en exceso, pueden debilitar el esmalte dental y aumentar la aparición de caries. Tras tomarse una naranja, un zumo de pomelo o de limón, por ejemplo, conviene tomar un vaso de agua para ayudar a limpiar la superficie de los dientes y encías de este ácido y minimizar así el impacto del ácido.
Alimentos pegajosos
La fruta escarchada o los frutos secos pueden entrar dentro de lo que consideramos alimentos pegajosos. Parecen saludables, y pueden serlo a nivel general (con moderación), pero al hablar de salud oral no son tan beneficiosos ya que al ser muy pegajosos se adhieren más fácilmente a la superficie de los dientes y cuesta más quitarlos. Por ello, los dentistas recomendamos que si comes este tipo de comida, bebas agua después y utilices el hilo dental para asegurarte que tu boca está limpia.
Bebidas alcohólicas
El alcohol, en términos generales, no es lo más recomendable para la salud, y muchos menos en exceso. Los dientes y encías sufren mucho el exceso de estas bebidas y provoca que la salud bucodental se resienta mucho. El alcohol es ácido, por lo que debilita muchísimo el esmalte dental. Además, hace que la boca se reseque más rápido ya que minimiza la producción de saliva y deja más vulnerables a los dientes y encías ante el ataque de las bacterias.
Bebidas azucaradas e isotónicas
Los refrescos, así como las bebidas isotónicas pensadas para los deportistas, contienen una gran cantidad de azúcar, por lo que su consumo es muy perjudicial para la salud de los dientes y encías. Además, muchas de estas bebidas también son muy ácidas, por lo que el daño es doble.